REUNIÓN CE 11/01/13

Como ya sabéis, el CE se reunió el pasado viernes con el objetivo de llegar a un acuerdo referente a la propuesta hecha por la empresa sobre el cobro de una cantidad compensatoria por no haber cobrado la paga de Navidad (Decreto 20/2012). Recordamos que en diciembre cobramos una cantidad asimilable al 27% de lo que supondría una paga. Esta cantidad se obtuvo del dinero cedido por l@s trabajador@s en 2012.
Algun@s trabajador@s asistimos a esta reunión.
Os dejamos aquí el acta que recogimos y algunos comentarios nuestros (entre **). Podéis dejar vuestras opiniones en comentarios, aportarnos información que nos falte, si veis algún error, etc … Asimismo, os recordamos que tod@s las trabajador@s tienen derecho a asistir a las reuniones del CE. Y os invitamos a participar.

REUNION COMITÉ DE EMPRESA 11/01/2013
ORDEN DEL DIA
:
1. Validación de las actas anteriores.
2. El pasado 8 de Enero la Empresa se reunió con el CE para exponer ( en principio sin posibilidad a negociar) lo siguiente: Propuesta: Cobrar el 38% de una “mensualidad” (**entre los diferentes miembros del CE existen dudas sobre si el 38% es sobre el total correspondiente a una paga extra, o si lo es sobre el salario base bruto**) y ceder 2,3 millones de euros en el 2013 y 2,3M mas en 2014. Diferentes puntos de vista:

“APIHC”:La propuesta que expone es la posibilidad de hacer un referéndum entre todos los trabajadores para llegar a una decisión. Aclaran, que aunque como comité ya habían rechazado la posibilidad de ceder ningún dia a la empresa; en el referéndum tendría que estar todo contemplado.Es decir, votar si preferimos cobrar el 38% y ceder un dia a la empresa, si queremos cobrar el 38% y ceder los 2,3mill € los dos próximos años, o si preferimos no aceptar la propuesta de la empresa.

“AIPS“:Contundentes a la NO negociación. Propone dividir el total del dinero en mensualidades (194.700 euros) y ceder sólo aquellos que sean necesarios ( de 2 a 6 meses) siempre y cuando sean retornados a la masa salarial al finalizar el año. Añaden que si cedemos ahora el dinero, lo único que nos quedara para negociar serán los días.

“CCOO”:Aceptan la propuesta de la empresa de materializar y cobrar el 38%, asumiendo la perdida que representaría del 16% que ganaría la empresa ( 27% 2013 +27% 2014= 54%, la diferencia con 38% que aceptamos es de 16%). Remarcan que es lo único que podemos hacer.

“UGT”: Se declinan por aceptar el 38% y ceder el dinero. Exponen que si no lo hacemos de esta forma, nos arriesgamos a que el comité reparta el dinero de forma desigual entre los trabajadores.

“INDEPENDIENTES (X3)”: Realizan una nueva propuesta: Que se prorrogue el “pla de xoc” en su totalidad, y que el 38% se cobre de forma lineal.

Nota: Las 3 personas independientes corresponden a 2 representantes de AIPS y una de CGT que abandonaron sus respectivos sindicatos pero que.mantienen su cargo en el CE como “independientes”.

Intervención de l@s trabajador@s que asistimos. Tal y cómo quedamos en asamblea, realizamos estas preguntas:

Preguntas

* Propuesta de la Empresa:VOTACIONES:Con un total de 29 miembros, a falta de dos de ellos. (Son un total de 31 miembros)

SI  11 (CCOO, UGT, CGT)
NO  4 (AIPS)
Abstención  14 (APIHC, SICTESS, USAE, Independientes x3)

* Propuesta de seguir negociando y no ceder:
SI 10 (AIPS, Independientes x3, USAE, SICTESS)
NO  4 ( UGT)
Abst 15 (APIHC, CCOO, CGT)  

* Consultar a los trabajadores mediante referéndum:
SI 8 (APIHC)
NO  0
Abs  21 (Resto de secciones sindicales)
** Nos parece importante recalcar que de un total de 29 miembros del comité, todos ellos representantes de los trabajadores, solo 8 esten a favor del referéndum para llevar a cabo una decisión tan importante y que nos afecta a todos directamente. Curioso, por otra parte, que no existan votos en contra, sino abstenciones… Como espectadores y oyentes de la reunión, nos dio la sensación que era más una batalla entre intereses de los diferentes sindicatos, dejando en segundo plano el interés real, lo mejor para el trabajador.**

Mas tarde, se anuncian dos nuevas propuestas, una de ellas ( de CCOO) no se llega a exponer, alegando que solo seria válida en caso de empate. La segunda recoge aceptar el 38% pero adjuntando al nuevo escrito el antiguo acuerdo, por el cual a la empresa no le estaría permitido realizar despidos, ni recortar en días de libranza. Tras descartar la opción a referéndum, se llevo a cabo una segunda votación entre las dos primeras propuestas:

* Propuesta de la Empresa:
SI  11 ( CCOO, UGT, CGT)
NO  4 (AIPS)
Abstención  14 (APIHC, SICTESS, USAE, Independientes x3)

* Propuesta de seguir negociando y no ceder:
SI 17 ( APIHC -1, AIPS,USAE, SICTESS, Independientes x3)
NO  4 (UGT)
Abst 8 (CCOO, CGT, +1 DE APIHC)

*Como resultado final tras las votaciones, con la decisión de no ceder los 2,3M y no cobrar el 38%, el comité concluye el tema con la intención de convocar una reunión urgente con la empresa para exponer su postura, y una nueva reunión de CE  para decidir que nuevas acciones se emplean.

3. AIPS propone al CE la reclamación a la empresa (no a la Seguridad Social) del dinero que corresponde a la retención de IRPF que se nos aplica sin haber cobrado ese dinero (por ejemplo, la paga extra).El resto de sindicatos están de acuerdo en rechazar la propuesta, creen, que aunque es negativo, tienen mas a perder que a ganar, puesto que la suma del dinero a devolver es pequeña, y por el contrario, no están dispuestos a que se modifiquen las bases de cotización del próximo año.

4. Ruegos y preguntas. En este momento la presidenta del CE aprovecha para informar a los miembros del mismo que les ha hecho llegar el Acta de la reunión entre Comités de Empresa y Juntas de Personal de centros públicos, que se celebró en Sant Pau el pasado día 2 de Enero, así como su manifiesto.Varias secciones sindicales aclaran que ellos fueron como representación sindical y no como CE  que no estaba en su totalidad, y que bajo ningún concepto aceptarían acciones, decisiones o apoyarían posturas que allí se tomaran sin haberlo consultado previamente con el resto. “No hay delegación de voto!”

**Para finalizar, podemos describir una reunión dinámica, con mucha tensión, desacuerdos y malos entendidos constantes, en la qual no se podía negar la evidente rivalidad entre sindicatos.

Próxima reunión del CE, tras negociacion con la empresa para decidir y explicar nuevas opciones.LUNES 14/1/2013 a las 9.15 en la esc.12, planta 0. 

Tod@s l@s trabajador@s podemos asistir!!!

One thought on “REUNIÓN CE 11/01/13

  1. Retroenllaç: Proposta d’acord de l’Empresa presentada al CE | L'HOSPITAL CLÍNIC EN LLUITA

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s